![]() |
Angelillo (Vallecas, 12.01.1908 - Buenos Aires, 24.11.1973), foto: Ibáñez (Madrid), fuente: todocolección |
Angelillo canta Camino verde en la película Suspiros de Triana, Ramón Torrado, 1955 (vídeo)
La hija de Juan Simón, película completa con Angelillo y Carmen Amaya, José Luis Sáenz de Heredia, 1935
La hija de Juan Simón, película completa con Angelillo y Carmen Amaya, José Luis Sáenz de Heredia, 1935
Porque nací gitanito
le tengo miedo al trabajo.
Ay leré, leré leré leré, leré leré leré, leré leré leré.
Y en vez de la cuesta arriba
prefiero la cuesta abajo.
Ay leré, leré leré leré, leré leré leré, leré leré, leré leré.
A mí no me importa que la gente al pasar
murmuren que yo nací cansao,
bien saben los pobres que no puedo currelar
porque pa mi cuerpo es un pecao.
Pa poder vivir sin trabajar
se tie que ser gitano y saber equivocar.
Ay leré, leré leré leré, leré leré leré, leré leré leré.
Dijo un dia Faraón:
"Gitanito ha de nacer
quien sin mimbre haga canastos
y hasta pele a los borricos
con tijeras de papel”.
Por la gloria de Cotón,
y por mor del garlochí,
unos viven trabajando
y yo vivo equivocando
al compas del garrotín.
Parecito Faraón,
ties toíta la razón.
Por más que trate la gente
de hablar mal de los gitanos.
Ay leré, leré leré leré, leré leré leré, leré leré leré.
Porque según malas lenguas
tenemos largas las manos,
Ay leré, leré leré leré, leré leré leré, leré leré, leré leré.
Yo sé, caballero, que conmigo no va na,
por ser de mi raza tan honrao,
que nunca en el mundo, se lo puedo asegurar,
a nadie el trabajo le he quitao.
Yo nací sabiendo ya latín,
igual les canto un tango que les bailo un garrotín.
Ay leré, leré leré leré, leré leré leré, leré leré leré.
Dijo un día Faraón:
"Gitanito ha de nacer
quien sin mimbre haga canastos
y hasta pele a los borricos
con tijeras de papel”.
Por la gloria de Cotón
y por mor del garlochí,
unos viven trabajando
y yo vivo equivocando
al compás del garrotín.
Parecito Faraón,
ties toíta la razón.
Paresito Faraón, Benito Ulecia (música) y Hermenegildo Montes (letra), estrenada por Lola Cabello (1940)
No hay comentarios:
Publicar un comentario