![]() |
Aurelio Carretero (Aurelio Rodríguez-Vicente Carretero), Monumento a José Zorrilla (1900), Valladolid, foto: Antonio Erena, 11.12.24 |
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de.... Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de marzo de 2025
Día Mundial del Teatro
miércoles, 25 de octubre de 2023
Teatros 5 (Día Mundial de la Ópera)
![]() |
Antonio y Conchi en el Liceo antes de la representación de Aida, Barcelona, 30.01.20 |
viernes, 5 de junio de 2020
Día Mundial del Medio Ambiente
![]() |
Leopoldo y Antonio en la calle de los Caballeros Santiaguistas de Segura de la Sierra, al fondo El Yelmo Foto: Concha Fuentes, 28.08.16 |
Triples (+ 2) 5 - Parecidos razonables 9, anterior entrada del blog
O sea que olvidado,
o incrédulo del caso
sucedido,
o mal escarmentado,
¡oh peñasco
atrevido!,
llevas a las
estrellas frente osada
de ceño y de
carámbanos armada.
Debajo de ti truena,
que respeta tus
cumbres el verano,
y allá en tus faldas
suena
lluvioso invierno cano;
y donde eres al cielo
cama dura
das a Guadalquivir
cuna en Segura.
Por de más alto vuelo
te codiciara el
águila gloriosa,
pues arrimado al
cielo,
lo que no pudo él,
osa;
sobre Olimpo nos
muestras por momentos
las determinaciones
de los vientos.
Escondes a la vista
el yelmo con que
Júpiter Tonante,
armado en la
conquista,
si no te vio
triunfante,
te vio valiente y
animoso, y vemos
que hoy le arriman
escalas tus extremos.
Coronado de pinos,
el cerco blanco de la
luna enramas,
y en los astros
divinos,
que son etéreas
llamas,
te enciendes perturbando antiguas paces,
y al cielo vecindad
medrosa haces.
Son parto de tus
peñas
Mundo y Guadalquivir,
famosos ríos,
y luego los despeñas
por altos montes
fríos,
de tan soberbios y
ásperos lugares,
que parece que
llueves los que pares.
Baja recién nacido
Guadalquivir, y llega
tan cansado,
que le ve encanecido
en su niñez el prado,
con la espuma que
hace y con la nieve,
por duros cerros
resbalando leve.
Ceñido en breve
orilla,
llega a tomar el
cetro de los ríos,
y en cercando a
Sevilla,
le coronan navíos;
por ser tan noble su
primera fuente,
que es de los cielos
alto descendiente.
Con pasos perezosos,
al mar camina, como
va a la muerte,
y en senos procelosos
por tributo se
vierte;
donde yace del golfo
respetado
por lo que en él
Belisa se ha mirado
Francisco de Quevedo, «El Yelmo de Segura de la Sierra , monte muy alto al
Austro», silva de Las tres últimas musas castellanas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)