![]() |
Antonio Ranchal (Lucena, 1929 - Puente Genil, 19.02.2001) en la portada de uno de sus discos, fuente: Todocolección |
viernes, 28 de febrero de 2025
Música popular 199
jueves, 27 de febrero de 2025
Año Austen 1
![]() |
Portada de Sense and Sensibility (Sentido y sensibilidad o Juicio y sentimiento), primera novela publicada de Jane Austen (1811), fuente: Wikipedia |
miércoles, 26 de febrero de 2025
Obituarios 66
martes, 25 de febrero de 2025
Tipologías 3
![]() |
Casa en calle Hierbabuena, 44, Madrid, foto: Antonio Erena, 04.02.25 |
"Apadrina una rotonda" en Oficina Periferia (Pormishuevismo), página web
lunes, 24 de febrero de 2025
Aniversarios 74
Inicio del acta fundacional de la Cofradía de Jesús Nazareno de Torredonjimeno, trasladada del libro original de la hermandad al de 1699, en Antonio Erena Camacho, Noticias de la Cofradía de Jesús Nazareno de Torredonjimeno. Cuatrocientos años de una hermandad andaluza, Gráficas La Paz, Torredonjimeno, 2004, págs. 32-33.
sábado, 22 de febrero de 2025
viernes, 21 de febrero de 2025
Música popular 198
![]() |
Marifé de Triana (Burguillos, 13.09.1936 - Benalmádena, 16.02.2013), fuente: RTVE |
jueves, 20 de febrero de 2025
Aficiones 32
miércoles, 19 de febrero de 2025
Parecidos razonables 34
![]() |
Fachada de la catedral de Lugo, foto: Antonio Erena, 06.02.25 |
martes, 18 de febrero de 2025
lunes, 17 de febrero de 2025
Aficiones 31
![]() |
Relicario, iglesia de Santa María del Castillo, Olmedo, foto: Antonio Erena, 13.02.25 |
sábado, 15 de febrero de 2025
Fotogramas 212
![]() |
Cartel de Valentina (Crónica del Alba, 1.ª parte), 1982, Antonio Betancor |
miércoles, 12 de febrero de 2025
Fuentes 12
![]() |
Placa en As Burgas, Orense, foto: Antonio Erena, 12.02.25 |
Cando penso que te fuches
negra sombra que me asombras,
ó pe dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.
Cando maxino que es ida
no mesmo sol te me amostras
i eres a estrela que brila
i eres o vento que zoa.
Si cantan, es ti que cantas
si choran, es ti que choras
i es o marmurio do río
i es a noite, i es a aurora.
En todo estás e ti es todo
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras.
*
Cuando pienso que te huyes,
negra sombra que me asombras,
al pie de mis cabezales,
tornas haciéndome mofa.
Si imagino que te has ido,
en el mismo sol te asomas,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que sopla.
Si cantan, tú eres quien cantas,
si lloran, tú eres quien llora,
y eres murmullo del río
y eres la noche y la aurora.
En todo estás y eres todo,
para mí en mí misma moras,
nunca me abandonarás,
sombra que siempre me asombras.
Rosalía de Castro, «Negra sombra», de Follas novas (1880), traducción: Juan Ramón Jiménez
martes, 11 de febrero de 2025
Establecimientos 32
![]() |
Pulpería Rente ao Mar, Foz, foto: Antonio Erena, 08.02.25 |
lunes, 10 de febrero de 2025
Excéntricos 36
jueves, 6 de febrero de 2025
Casas 26
![]() |
Casa de los Gramáticos, Brihuega, que fue del periodista y escritor Manuel Leguineche, foto: Antonio Erena, 02.02.25 |
Estamos como quien dice atemorizados ante la idea de quién llamará a la puerta: el catastro, Hacienda, el agente del Ayuntamiento con una multa, un impuesto, la policía…
Josep Pla, a través de su tío Eduardo, advierte en La calle estrecha sobre los peligros de la vida provinciana, la angustia del tedio, el narcisismo al que se llega a través de la soledad, del ambiente de campanario: «No vayas al café — recomienda— no juegues a cartas. No frecuentes tertulias estúpidas alimentadas por chismorreos pornográficos o insignificantes anécdotas políticas. Si lo haces quedarás asfixiado por el ambiente. Todo lo verás a través de esa atmósfera en una escala infinitamente pequeña. El ambiente pueblerino satisface porque es cómodo, fácil, asequible, porque todo se halla el alcance de la mano. Pero la misma insignificancia de las cosas lo convierte en un soporífero. Uno termina confundiendo a Napoleón con la cabeza de los vigilantes nocturnos y a Mr Churchill con el oficial de secretaría». En fin, que intoxicado de tonterías «las ilusiones se desvanecen, la voluntad se agota, se pierde el sentido del humor y el de la paciencia».
Si eso ocurre es que te has equivocado de pueblo. Hoy las conversaciones de tertulias están plagadas de comadreos, de referencias televisivas. En cambio en un pueblo como Cañizar, apenas si se habla de Isabel Preysler. Interesa más lo más próximo. Se valoran la falta de pretenciosidad, las pequeñas y apasionadas cosas, el ardor con el que cada testarudo defiende sus tesis y sus manías. A esta misma hora en un salón literario se ponen a caldo unos a otros. Si te gusta el campo, la taberna será la caja de resonancia de lo que ha ocurrido en el campo. ¿Es que eso no enriquece? No existe ningún ser humano que esté totalmente desprovisto de interés, creía Pla. Esa originalidad, esa diferencia, esa receptividad y humanidad son las que habrás de aprovechar. Para lo demás está la tele:
Somos entre tanto felicesSeven o’clock.
Todo es bar y delicia oscura
¡Televisión!
(Jorge Guillén)
miércoles, 5 de febrero de 2025
Pasajes 9
![]() |
Portales del Césped |
![]() |
Callejas de los Lucios |
![]() |
Portales de Chapero Fotos: Antonio Erena, Brihuega, 02.02.25 |
El dueño es un viejo zorro, bizco, retaco, maleado, que sabe muy bien dónde le aprieta el zapato. Habla de todo y sobre todo y se las da de poeta y hombre cultivado.
—Sea usted bienvenido a la casa Portillo.
—Muchas gracias.
—La casa Portillo es una casa muy seria.
—No lo dudo.
El hombre habla con grandes aspavientos, dando gritos, arrugando la cara, levantando los brazos.
—Yo soy el célebre cicerone que enseña la población.
—Muy bien.
—Aquí son todos muy ignorantes, no saben distinguir.
—Hombre, habrá de todo.
—No, señor; no hay de nada. Aquí son todos muy ignorantes, no saben distinguir.
—Bueno, bueno.
—Mi nombre es Julio Vacas, aunque me llaman Portillo. En este pueblo cada hijo de vecino tiene su apodo, aquí no se libra nadie. Aquí tenemos un Capazorras, un Tamarón y un Quemado. Aquí hay un Chapitel, un Costelero, un Pincha y un Caganidos. Aquí hay un Monafrita y un Cabezón, un Mahoma y un Padre Eterno, un Caldo y Agua y un Caracuesta, un Chil y Huevo y un Cabrito Ahumado, un Fraysevino, un Insurrecto, un Píoloco y un Mancobolo, un Taconeo, un Futiqui y un Pilatos; aquí, señor mío, no nos privamos de nada.
—Ya veo, ya.
—Y a todos juntos nos dicen bufones y borrachos los de los pueblos de al lado.
Camilo José Cela, Viaje a la Alcarria, IV, Brihuega (fragmento).
martes, 4 de febrero de 2025
Calles 15
![]() |
Callejas de los Lucios |
![]() |
Callejón del Ciego |
![]() |
Costanilla de Asenjos |
![]() |
Portales de Chapero |
![]() |
Calle de Camilo José Cela Calles de Brihuega, fotos: Antonio Erena, 02.02.25 |
lunes, 3 de febrero de 2025
Engalaberno
![]() |
Casas en engalaberno, calle Barrionuevo Bajo, Brihuega, foto: Antonio Erena, 02.02.25 |
sábado, 1 de febrero de 2025
Fotogramas 211
![]() |
Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari), Sergio Leone, 1964 |