miércoles, 7 de mayo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
Desveda
![]() |
Luis Aldehuela, Manada de lobos, fuente: Subastas Durán, 25.02.21 |
sábado, 1 de febrero de 2025
Fotogramas 211
![]() |
Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari), Sergio Leone, 1964 |
domingo, 28 de abril de 2024
Cabeza y Victoria
![]() |
Anónimo, La Virgen de la Cabeza (finales s. XVII), Santuario de la Victoria, Málaga, foto: Antonio Erena, 24.04.24 |
martes, 26 de marzo de 2024
Martes Santo 2024
domingo, 30 de abril de 2023
Último domingo de abril
![]() |
Dehesa florida (Bellis sylvestris y Echium plantagineum), carretera de Las Viñas de Peñallana al El Centenillo, foto: Antonio Erena, 29.04.22 |
Dios te salve,
Virgen de la Cabeza, reina y madre de misericordia, que desde las solanas del
Jándula, atalaya sois de las cumbres incómodas.
Vida, dulzura y
esperanza nuestra en la grandeza de vuestro altar serrano, que cierran en
columnas de rocas enmontadas los peñones del Tamujar y del Rosalejo, sobre los
azules retablos de la Sierra Madrona.
Dios te salve, Patrona
de los viejos monteros.
A ti llamamos,
Señora de las pedrizas y de las umbrías, los desterrados hijos de Eva, que ven
en Vos, la luz inmaterial que ilumina los riscos.
A ti suspiramos,
Patrona de los portillos y de las manchas, gimiendo y llorando en este valle de
lágrimas, que a tus pies dividimos para tu patronazgo en esos valles del Estena
y del Bembézar, del Bullaque y del Sardinilla, del Jándula y del Guadiana, que
en el mapa de España mosaico son de nuestra humilde ofrenda.
Ea, pues,
Señora, Abogada nuestra; desde tu alto Santuario, laureado y castrense, bendice
aquellos suelos que tu mirar sencillo endulzó siempre y cierra donde la áspera
negrura de Los Alarcones y El Contadero, hasta la sonrisa soleada de Valdelagrana
y El Socor, el garabato femenino de tu bendición generosa.
Vuelve a
nosotros esos tus ojos misericordiosos, para que la fuerza de tu amparo se
extienda a los lejanos alcornocales de Hornachuelos y de la Sierra de San
Pedro; a los bravíos montes de Ciudad Real y de Toledo; a las nieves del
Pirineo y de Cantabria, donde unos hombres de buena voluntad, adorando a la Creación
entera, en ti adoran a la más alta y tierna de las criaturas.
Y después de
este destierro, Virgen Santa de Andújar, muéstranos a Jesús, fruto bendito de
tu vientre.
¡Oh
clementísima! ¡Oh piadosa! ¡Oh dulce siempre Virgen María! Protege a cuantos
aman las soledades que te sirven de manto y el aire puro que es corona de luz
en tu Santuario.
Ruega por
nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar tus mercedes
en el servicio de una caballerosa regla de intemperies, que ya condujo a
Eustaquio el Romano, a Germán el Galo y a Huberto el de Aquitania, por la senda
que lleva a gozar las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Jaime de Foxá, Salve de los monteros
sábado, 29 de abril de 2023
Fotogramas 171
![]() |
El santuario no se rinde, Arturo Ruiz-Castillo, 1949 |
viernes, 28 de abril de 2023
Música popular 165
lunes, 7 de noviembre de 2022
Up & Down
![]() |
La Virgen de la Cabeza sube a su santuario desde Andújar por el Camino Viejo Foto: José Joaquín Quesada, 5.11.22 |
que de todas partes viene la gente sólo por verla.
Yo la contemplo, con aire entusiasmado,
a esa serrana que me tiene locamente enamorado.
¡Venga castañuelas, venga guitarras, venga alegría!
¡Móntate a mi grupa y vente conmigo a la romería!
Vamos cantando
en busca de una ilusión;
que muy cerca de los cielos
te voy a enseñar la ermita
donde se guarda el tesoro,
el que más quiero y adoro,
donde tengo el corazón.
que de todas partes viene la gente sólo por verla.
Yo la contemplo, con aire entusiasmado,
a esa serrana que me tiene locamente enamorado.
¡Venga castañuelas, venga guitarras, venga alegría!
¡Móntate a mi grupa y vente conmigo a la romería!
Y, entre romeros, a la cima llegarás;
y, entre vivas y saludos, gozarás;
y, con lágrimas en los ojos,
con tu boca cantarás:
con grande fervor,
a ver a María,
la Madre de Dios.
Ave, ave, ave María;
ave, ave, ave María».
miércoles, 4 de mayo de 2022
Solitario
![]() |
Luis Aldehuela, Monumento a Solitario, carretera Andújar-Puertollano, km 27 Foto: Antonio Erena (29.04.22) |
viernes, 29 de abril de 2022
La flor de la jara
domingo, 24 de abril de 2022
Ayer y hoy 28
sábado, 23 de abril de 2022
Locus amoenus 15
![]() |
La ribera del río Jándula en Lugar Nuevo, Andújar Foto: José Joaquín Quesada (23.04.22) |
jueves, 2 de julio de 2020
Reloj
![]() |
Torre del Reloj, Andújar, foto: Antonio Erena, 26.06.20 |
domingo, 26 de abril de 2020
Morenita
![]() |
Azulejo con texto de Antonio Machado en la casa de la Cofradía de Bailén, Cerro de la Virgen de la Cabeza, Andújar, foto: Antonio Erena, 3.06.18 |
A LA MANERA DE JUAN DE MAIRENA
Apuntes para una geografía emotiva de España
I
¡Torreperogil!
¡Quién fuera una una torre, torre del campo
del Guadalquivir!
II
Sol en los montes de Baza.
Mágina y su nube negra.
En el Aznaitín afila
su cuchillo la tormenta.
III
En Garcíez
hay más sed que agua;
en Jimena, más agua que sed.
IV
¡Qué bien los nombres ponía
quien puso Sierra Morena
a esta serranía!
V
En Alicún se cantaba:
“Si la luna sale,
mejor entre los olivos
que en los espartales.”
VI
Y en la sierra de Quesada:
“Vivo en pecado mortal:
no te debiera querer;
por eso te quiero más.”
VII
Tiene una boca de fuego
y una cintura de azogue.
Nadie la bese.
Nadie la toque.
Cuando el látigo del viento
suena en el campo: ¡amapola!
(como llama que se apaga
o beso que no se logra)
su nombre pasa y se olvida.
Por eso nadie la nombra.
Lejos, por los espartales,
más allá de los olivos,
hacia las adelfas
y los tarayes de río,
con esta luna de la madrugada,
¡amazona gentil del campo frío!...
Antonio Machado, Cancionero apócrifo
viernes, 9 de noviembre de 2018
Música popular 80
lunes, 15 de octubre de 2018
martes, 5 de junio de 2018
Brumas 4
Peregrinos bajando la calzada del santuario de la Virgen de la Cabeza, Andújar Foto: Antonio Erena (2.06.18) |
jueves, 12 de octubre de 2017
Agarre - Perritos 18
![]() |
Luis Aldehuela, Agarre en el río, colección particular, Madrid Foto: Antonio Erena |