![]() |
Eusebio Poncela (Madrid, 15.09.1945 - El Escorial, 27.08.2025) en La ley del deseo (Pedro Almodóvar, 1987) |
miércoles, 27 de agosto de 2025
Obituarios 71
sábado, 16 de agosto de 2025
Fotogramas 224
Lo que arde (O que arde), Oliver Laxe, 2019 |
viernes, 15 de agosto de 2025
Ferragosto
"Consecuencias del incendio en Abejera, Zamora, este miércoles", foto: Claudio Álvarez, 13.08.25, fuente: El País |
sábado, 26 de julio de 2025
Aniversarios 81
![]() |
Antonio Machado (Sevilla, 26.07.1875 - Colliure, 22.02.1939) con su hermano Manuel (Sevilla, 29.08.1874 - Madrid, 19.01.1947), fuente: Pinterest |
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
mas recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.
Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con este buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.
Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.
Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.
sábado, 21 de junio de 2025
Fotogramas 222
![]() |
Luis Zahera, Antonio de la Torre y Paco Revilla en El Reino, Rodrigo Sorogoyen, 2018 |
lunes, 16 de junio de 2025
Casas 29
![]() |
Venta Antonio, carretera JF 7038 (juntas de los ríos Segura y Madera), término de Santiago-Pontones, sierra de Segura, Jaén, foto: Antonio Erena 13.06.25 |
martes, 3 de junio de 2025
Venatoria 9
![]() |
Juan Manuel Varela Simó, Conejo común (Oryctolagus cuniculus, c. 1990-2010), Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid |
![]() |
Mapa que muestra la abundancia del conejo. Life Iberconejo |
lunes, 2 de junio de 2025
Parecidos razonables 39 - Profesiones 4 (fontanera)
sábado, 31 de mayo de 2025
Fotogramas 220
![]() |
Patrimonio nacional, Luis García Berlanga, 1981 |
viernes, 30 de mayo de 2025
Música popular 200 - Aniversarios 77
![]() |
Antonio Flores (Madrid, 14.11.1961 - Alcobendas, 30.05.1995), foto: Pepe Franco |
viernes, 2 de mayo de 2025
Mazurca de las sombrillas
![]() |
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida en el homenaje a los héroes del Dos de Mayo en Madrid, foto: Juan Carlos Hidalgo, 02.05.25 |
martes, 29 de abril de 2025
Sin palabras 9
![]() |
Folleto en la iglesia Prioral de El Puerto de Santa María, foto: Antonio Erena, 09.04.25 |
-Ha sido un ataque
cibernético- dice una señora mayor.
-Sí, sí, hablan de
Alemania, Holanda, Bélgica… ¡todo el mundo!- le contesta un chico
-¡Que no, que ha
sido solo en España y Portugal!- tercia otro
En una óptica, tres
personas tratan de cerrar la puerta automática.
Lo logran. Alegría.
-Pero ahora a ver
cómo hacemos para que salgas tú- dice una chica.
Y el que se ha
quedado dentro deja de reírse.
-¿Mañana hay
colegio?- pregunta una niña de uniforme.
Dos policías a
caballo y un coche custodian una ambulancia parada al lado de un camión. Puede
que se trate de una incidencia normal, pero la gente la mira con el apagón en
mente.
Todos los bancos
del camino están ocupados. Y cada banco es una tertulia. El tema es libre.
-¿Tú crees que he
echado barriga?-, le dice un hombre a una mujer mientras se sube la camiseta.
-Un poco sí-, dice
ella.
La policía regula
el tráfico en los grandes cruces. En las calles más pequeñas, rige una especie
de acuerdo tácito entre conductores y peatones.
La báscula no
funciona en la frutería:
-¿Cuánto me das por
esto?-, pregunta el tendero.
(Esto son dos
kiwis, cuatro tomates y dos naranjas)
-Yo qué sé-,
contesta la chica.
-Bueno, yo sé lo
que es, pero es por saber cuánto pagarías-.
-Lo tengo fácil,
porque solo tengo cinco euros-.
-Pues venga, dame
cinco euros-.
Llegando a Ventas,
pasa un camión de la UME.
La M-30 está
colapsada en un sentido.
Dos chicas se
abrazan. Una le ha dado una rosa a la otra.
-¿Cómo está el
centro?-, le pregunta un chico a un taxista.
-Pues hay calles
que parecen domingo y otras, Navidad-.
El abrazo de las
dos chicas de la rosa todavía dura.
-Al parecer está
volviendo la luz por el norte y por el sur, porque nos la están dando Francia y
Marruecos-, informa un chico a sus compañeros de marquesina de autobús.
Una pareja hace
recuento en tono tranquilizador:
-Tenemos dos latas,
huevos, patatas, cebollas…
Una chica pregunta
a otra:
-¿Tú sabes lo que
funciona y lo que no en un apagón?
Algunos bares han
cerrado. Otros ofrecen servicio a través de una ventana. Hay gente en las
terrazas.
-Papá, esta
linterna funciona girándola, dice una chica a las puertas de una tienda.
-Vale, contesta él.
-¿Habrá misa hoy?-,
pregunta una señora a un joven cerca de la parroquia de Nuestra Señora de
Covadonga.
-Seguro que sí,
pero falta todavía media hora-, le contesta.
En la plaza de
Manuel Becerra, centenares de personas hacen cola para coger el autobús. Las
filas serpentean para no cruzarse con otras ni consigo mismas.
-¿Por qué tenemos
que ir a ver a la abuela si hay apagón?-, pregunta una niña.
-Porque la abuela
no es eléctrica-, le contesta su madre, provocando la risa de las personas que
la rodean.
Una señora
recapitula lo sucedido durante la mañana:
-El fogonazo fue a
las doce y media-, les dice a dos señores.
En ese instante, un
hombre con maleta pregunta a la señora:
-¿Para llegar a la
estación de Méndez Álvaro?
-Ay, madre…-, le
sale a ella del alma, y se pone a explicarle en un tono de compasión.
Un hombre en un
banco lee Nexus, de Harari.
-Joder, y tú y yo
ahora hasta Legazpi- le dice un amigo a otro.
La entrada
principal de El Corte Inglés de Goya está repleta de gente.
-Esto debe ser un
lugar de quedada o algo- dice un señor.
-Yo creo que es
porque hay sombra-, le responde su amigo.
Cada sirena de
policía o de ambulancia detiene el tiempo. La gente las sigue mientras
permanecen en su campo visual.
-¡Y encima mañana
hay examen!-, exclama una niña en lo que parece ser el peor día de su vida.
Una pareja mira el
escaparate de un concesionario de motos.
-Igual nos venía
bien una para días como hoy-, le dice ella a él.
En el entorno del
Retiro, empiezan a aparecer otros idiomas. También corredores que van al
parque.
-Oiga, vaya usted
por la acera, por favor, que no hay luz, pero sí normas, le dice un policía
local a un ciudadano despistado.
Pasada la plaza de
Cibeles, un adolescente saca el móvil y consigue llamar a su padre.
-¡Papá, hemos
salido a dar un paseo por Madrid y justo ha vuelto la luz!-, le dice con gran
alegría.
-Creemos que ha
vuelto-, le matiza la madre.
-Lo que han vuelto
seguro son los datos-, añade el adolescente, que no quiere rebajar su emoción.
Más de 50 personas
hacen cola ante un cajero automático.
Suenan algunos
mensajes. Una chica grita de alegría cuando ve que tiene señal en el teléfono.
-Oye, que Inés va a
dormir en casa. Que no hay trenes a Valladolid-, le explica a su interlocutor.
Llegando al kilómetro
cero, dos chicos de unos 40 años filosofan:
-Si lo piensas,
España es un país de la hostia. Con todo el lío que hay, y la gente tomando
cañas-, reflexiona uno.
-Y encima el jueves es fiesta-, añade el otro.
Pedro Zuazua, «Oído durante un paseo de 7,5 kilómetros, de la oscuridad a la luz, la tarde del apagón: “España es un país de la hostia”. Una caminata de vuelta a casa por la calle de Alcalá, la más larga de Madrid, con comentarios de todo tipo», El País, 29.04.25.
lunes, 28 de abril de 2025
Sin palabras 8
![]() |
Cena romántica, foto: Antonio Erena, 28.04.25 |
lunes, 7 de abril de 2025
People from Ibiza
![]() |
Asentamiento chabolista en las afueras de la ciudad de Ibiza, foto: Germán Lama, 27.03.25 |
sábado, 22 de marzo de 2025
Fotogramas 216
![]() |
José Luis García Sánchez, Las truchas (1978) |
jueves, 20 de marzo de 2025
Desveda
![]() |
Luis Aldehuela, Manada de lobos, fuente: Subastas Durán, 25.02.21 |
lunes, 3 de marzo de 2025
Aniversarios 75
lunes, 13 de enero de 2025
Triples 35
![]() |
Oriol Maspons (Barcelona, 22.11.1928 - 12.08.2013), Autorretrato |
![]() |
Ramon Masats (Caldas de Montbuy, 17.03.1931-Madrid, 04.03.2024), ¿Autorretrato?, fuente: Anne Clergue Galerie |
![]() |
Xavier Miserachs (Barcelona, 12.07.1937 - Badalona, 14.08.1998), foto: Ricard Terré |
martes, 19 de noviembre de 2024
Otoño 8
![]() |
Tréboles (Oxalis corniculata L.), foto: Antonio Erena, 15.11.24 |
Antonio Muñoz Molina, «Tareas de trastienda» (fragmento), El País, 16.11.24