![]() |
Val Kilmer (Los Ángeles, 31.12.1959 - 01.04.2025) en Top Secret!, David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker, 1984 |
jueves, 3 de abril de 2025
Obituarios 67
miércoles, 2 de abril de 2025
Francisco de Paula
![]() |
Francisco Antonio Ruiz Gijón, San Francisco de Paula (atrib., comienzos s. XVIII), santuario de Nuestra Señora de Consolación, Utrera, fuente: Utrera Digital |
martes, 1 de abril de 2025
Brumas 11
lunes, 31 de marzo de 2025
viernes, 28 de marzo de 2025
Cuarto Viernes de Cuaresma 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
Día Mundial del Teatro
![]() |
Aurelio Carretero (Aurelio Rodríguez-Vicente Carretero), Monumento a José Zorrilla (1900), Valladolid, foto: Antonio Erena, 11.12.24 |
martes, 25 de marzo de 2025
Encarnación
lunes, 24 de marzo de 2025
Lecturas 22
![]() |
Manuel Chaves Nogales, Semana Santa en Sevilla, Almuzara, 2013 |
Democracia,
hasta cierto punto
El cabildo de las Hermandades se reúne dos
veces al año: una, antes de la Semana Santa, para acordar la salida procesional,
y otra, después, para la aprobación de las cuentas. Las Hermandades tienen una
constitución democrática, naturalmente, corrompida. Teóricamente, todos los
cofrades tienen los mismos deberes y derechos; pero, en realidad, cada cofradía
es una organización caciquil perfecta. Lo decimos, no en su daño, sino en su
elogio; ya hubiese querido España que su régimen político se hubiese cimentado sobre
una fórmula de convivencia como la que disfrutan las Hermandades. Una cosa así
hubiese sido lo que, seguramente, soñaron Cánovas, el conde de Romanones o
Lerroux.
Cuando
se reúne el cabildo, todos los hermanos tienen voz y voto. Claro está que sólo osa
hablar y votar a su antojo quien tiene autoridad para ello. Autoridad quiere
decir solvencia económica para pagar 1as deudas que se contraigan, espíritu de
sacrificio para trabajar sin remuneración, o bien tradición dentro de la
Hermandad. Cuando un capigorrón cualquiera, un hermanuco trashumante e insolvente,
toma la palabra en el cabildo y quiere que se haga esto, lo otro o lo de más
allá, sólo para ejercitar su democrático derecho como cualquier orador de
mitin, no se le hace ningún caso, y si protesta se le hace callar. En la
Hermandad se hace siempre lo que quiere el hermano mayor, que muchas veces
suele ser un simple cofrade oculto detrás de un aparatoso hermano mayor
puramente decorativo.
Manuel Chaves
Nogales, Semana Santa en Sevilla,
Almuzara, 2013, p. 70 (publicado originalmente en Ahora, diario gráfico, N.º 1.330, 31.03.1935, s. p.)
sábado, 22 de marzo de 2025
Fotogramas 216
![]() |
José Luis García Sánchez, Las truchas (1978) |
viernes, 21 de marzo de 2025
Tercer Viernes de Cuaresma 2025
![]() |
Domingo de Rioja, Cristo de la Victoria (1635), Santuario del Cristo de la Victoria, Serradilla, Cáceres, foto: Antonio Erena, 12.06.24 |
jueves, 20 de marzo de 2025
Desveda
![]() |
Luis Aldehuela, Manada de lobos, fuente: Subastas Durán, 25.02.21 |
miércoles, 19 de marzo de 2025
¡Feliz Día del Padre!
"UNICEF denuncia el mayor número de muertes infantiles en un solo día en el último año en Gaza", Europa Press, Última Hora (diario web), 19.03.25
martes, 18 de marzo de 2025
lunes, 17 de marzo de 2025
Aguas de marzo
![]() |
Josep Pla (Palafrugell, 08.03.1897 - Llofriu, 23.04.1981), en la puerta del Mas Pla, fotografía de cubierta de la revista Destino, N.º 1022, 09.03.57, foto: Dimas |
A media tarde se pone a llover —una
lluvia fina, densa, menuda, pausada—. No corre ni pizca de aire. El cielo es
gris y bajo. Oigo caer la lluvia sobre la tierra y los árboles del jardín. Produce
un rumor sordo y lejano —como el del mar en invierno—. Lluvia de marzo, fría,
glacial. A medida que va cayendo la tarde, el cielo, de gris, se vuelve de un
blanco de gasa —lívido, irreal—. Sobre el pueblo, pesando sobre los tejados, hay
un silencio espeso, un silencio que se palpa. El rumor del agua que cae lo alarga en una
música vaga. Sobre este sonsonete, veo flotar mi obsesión del día: ¡Veintiún
años!
Ver caer la lluvia, al final, me
adormece. No sé qué hacer. Tendría, es evidente, que estudiar, repasar los
libros de texto, para sacarme de encima esta pesada carrera de abogado. No hay manera.
Si a menudo no puedo resistir la tentación de leer los papeles que encuentro
por las calles, ante esta clase de libros la curiosidad se me cierra a cal y
canto.
Decido empezar este dietario.
Escribiré —lo justo para pasar el rato, a la buena de Dios— lo que se me vaya
ocurriendo.
Josep Pla, El cuaderno gris, Unidad Editorial, 1999, págs. 9-10, trad. Dionisio Ridruejo y Gloria de Ros.
domingo, 16 de marzo de 2025
Domingo de Angustias
sábado, 15 de marzo de 2025
Fotogramas 215
![]() |
Mi querida cofradía, Marta Díaz, 2018 |
Mi querida cofradía, película completa en Rtve Play
viernes, 14 de marzo de 2025
Segundo Viernes de Cuaresma 2025 - Parecidos razonables 36
![]() |
Monjes Gelugpa en Lhasa con trompetas tibetanas (dungchen) fotografiados en 1938 por una expedición alemana, al fondo el Potala, fuente: Wikipedia |
![]() |
Trompeta de la cofradía de Jesús Nazareno ("la trompeta de Juanillón"), Martos, fuente: El mundoblog de Miguel Caballero (blogspot), entrada del 11.03.18 |
miércoles, 12 de marzo de 2025
Casas 27
Casa do Escudo, lugar de nacimiento de Gonzalo Torrente Ballester en Serantes, Ferrol |
martes, 11 de marzo de 2025
Parecidos razonables 35
lunes, 10 de marzo de 2025
sábado, 8 de marzo de 2025
Juan de Dios
"Jacinto Higueras Fuentes" en Historia Hispánica, Real Academia de la Historia
viernes, 7 de marzo de 2025
Primer Viernes de Cuaresma 2025
![]() |
Luisa Roldán, la Roldana, Jesús Nazareno (c. 1700, las manos de Federico Coullaut-Valera), retablo mayor del monasterio de clarisas de Jesús Nazareno, Sisante, foto: Antonio Erena, 14.02.25 |
Fue natural de la ciudad de
Sevilla, fue hija y discípulo de Pedro Roldán, escultor eminente, pasó a Madrid; donde hizo
una Imagen de Jesús Nazareno, del tamaño del natural, de tan extremada belleza,
y afecto compasivo al mismo tiempo, que fue el pasmo y la admiración de toda la
Corte, y tal fue el estupor que me causó al verla, que me pareció irreverencia
no mirarla de rodillas, porque verdaderamente se me representaba, ser su mismo
Original; y después de haberle estado admirando y examinando gran rato, nos fuimos
a sentar [el autor y Luis Antonio de los Arcos, viudo de la artista]; y volviendo
a mirarle, le dije al amigo, que si no cubría su Majestad, no me sentaría. ¡Tanto
era el respeto y la reverencia que causaba! Que aseguro, me faltan palabras para
significarlo; pues no sólo la expresión que he dicho de la cabeza, sino las
manos y los pies, estaban tan divinamente ejecutados, y con algunas gotas de sangre
que corrían, que todo parecía el mismo natural. A este soberano Portento,
acompañó otra Efigie de su Madre Santísima Dolorosa, no menos admirable; y son
colocados en la Villa de Sisante en la Mancha, junto a San Clemente, y en un
Convento de Religiosas Descalzas, con el título de Jesús Nazareno. Murió en esta
Corte, 1704, y apenas a los 50 de su edad.
Antonio Palomino, Las vidas de los pintores y estatuarios eminentes…, «211. Doña LUISA ROLDÁN, eminente escultora», Londres, Henry Woodfall, 1744, págs. 171-172 (actualización: Antonio Erena).
jueves, 6 de marzo de 2025
Aniversarios 76
![]() |
Daniele da Volterra, Retrato de Miguel Ángel (c. 1548-1553), Teylers Museum, Haarlem |
miércoles, 5 de marzo de 2025
Cuaresma
martes, 4 de marzo de 2025
Sin palabras 7
![]() |
Goya, "Nadie se conoce", Caprichos, N.º 6 (1797-1799), Museo del Prado |
lunes, 3 de marzo de 2025
Aniversarios 75
sábado, 1 de marzo de 2025
Fotogramas 214 - Año Austen 2
![]() |
Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice), Simon Langton, 1995 |
viernes, 28 de febrero de 2025
Música popular 199
![]() |
Antonio Ranchal (Lucena, 1929 - Puente Genil, 19.02.2001) en la portada de uno de sus discos, fuente: Todocolección |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)