![]() |
Spandau Ballet (N.º 1 en 1983 con True), foto: Chalkie Davies |
viernes, 31 de enero de 2025
jueves, 30 de enero de 2025
Parecidos razonables 33
miércoles, 29 de enero de 2025
Miradas 28
![]() |
Francisco de Goya, José Moñino y Redondo, I conde de Floridablanca (1783), col. Banco de España, exposición "La tiranía de Cronos", Banco de España, foto: Antonio Erena, 28.01.25 |
domingo, 26 de enero de 2025
Aniversarios 73 - Fotogramas 211
![]() |
Paul Newman (26.01.1925 - 26.09.2008), en La leyenda del indomable (Cool Hand Luke), Stuart Rosenberg, 1967 |
jueves, 23 de enero de 2025
Calles 14
![]() |
El reloj de Telefónica desde el arranque de la calle Tetuán con la del Carmen, Madrid, foto: Antonio Erena, 22.01.25 |
![]() |
El reloj de Telefónica desde el arranque de la calle de Valverde con la de Colón, Madrid, foto: Antonio Erena, 23.01.25 |
miércoles, 22 de enero de 2025
Geometrías 9
![]() |
Sumidero, foto: Antonio Erena, 13.10.24 |
martes, 21 de enero de 2025
Desubicación
![]() |
Fotografía antigua de la torre de Boabdil de Porcuna (el coche un Rolls Royce 20/25), pizzería Apadana, calle Pradillo, 6, Madrid, foto: Antonio Erena, 20.01.25 |
lunes, 20 de enero de 2025
Mártir (2)
![]() |
El Greco, San Sebastián (1600-1605), Christie's (subasta 05.02.25) |
sábado, 18 de enero de 2025
Fotogramas 210 - Obituarios 65
![]() |
Laura Dern y David Lynch (Missoula, 20.01.1946 - Los Ángeles, 15.01.2025) en el rodaje de Corazón salvaje (Wild at Heart), 1990, fuente: Poblenou Urban District (página web) |
viernes, 17 de enero de 2025
Antón
![]() |
Luis Tristán, San Antonio Abad (1613-24), Museo del Greco, Toledo (depósito del Museo del Prado), exposición "Tristán. Entre lo divino y lo humano", foto: Antonio Erena, 27.08.24 |
jueves, 16 de enero de 2025
miércoles, 15 de enero de 2025
Aniversarios 72
![]() |
Victoria de los Ángeles (Barcelona, 01.11.1923 - 15.01.2005) el día de su debut en el Palau de la Música Catalana, fuente: Tot Sant Cugat (diario online) |
martes, 14 de enero de 2025
Sin palabras 6
![]() |
Pieter Brueghel el Joven, Hombre con bolsa de dinero y aduladores (Man with the Moneybag and Flatterers), 1592, The Leyden Collection |
lunes, 13 de enero de 2025
Triples 35
![]() |
Oriol Maspons (Barcelona, 22.11.1928 - 12.08.2013), Autorretrato |
![]() |
Ramon Masats (Caldas de Montbuy, 17.03.1931-Madrid, 04.03.2024), ¿Autorretrato?, fuente: Anne Clergue Galerie |
![]() |
Xavier Miserachs (Barcelona, 12.07.1937 - Badalona, 14.08.1998), foto: Ricard Terré |
domingo, 12 de enero de 2025
El músico de la semana 94
![]() |
Lorin Maazel (Neuilly-sur-Seine, Francia, 06.03.1930 - Castleton, Virginia, 13.07.2014), fuente: Wallector.com |
Maazel dirige a la Filarmónica de Viena en el Concierto de Año Nuevo 1996 (lista de reproducción, audio)
Maazel, banda sonora para la película Carmen (Francesco Rosi, 1984) basada en la ópera de Bizet, con Julia Migenes Johnson, Plácido Domingo y Ruggero Raimondi (audio)
sábado, 11 de enero de 2025
Fotogramas 209
![]() |
Ángela Molina y Francisco Sánchez Grajera en La Sabina, Jose Luis Borau, 1979 |
viernes, 10 de enero de 2025
Música popular 196
![]() |
Angelillo (Vallecas, 12.01.1908 - Buenos Aires, 24.11.1973), foto: Ibáñez (Madrid), fuente: todocolección |
La hija de Juan Simón, película completa con Angelillo y Carmen Amaya, José Luis Sáenz de Heredia, 1935
jueves, 9 de enero de 2025
Aficiones 30
![]() |
Antigua etiqueta de vino Ayuso, Villarrobledo, fuente: todocolección |
Las voces que el mísero manteado daba fueron tantas, que llegaron a los oídos de su amo, el cual, deteniéndose a escuchar atentamente, creyó que alguna nueva aventura le venía, hasta que claramente conoció que el que gritaba era su escudero; y, volviendo las riendas, con un penado galope llegó a la venta, y, hallándola cerrada, la rodeó por ver si hallaba por donde entrar; pero no hubo llegado a las paredes del corral, que no eran muy altas, cuando vio el mal juego que se le hacía a su escudero. Viole bajar y subir por el aire con tanta gracia y presteza, que, si la cólera le dejara, tengo para mí que se riera. Probó a subir desde el caballo a las bardas, pero estaba tan molido y quebrantado, que aun apearse no pudo, y, así, desde encima del caballo comenzó a decir tantos denuestos y baldones a los que a Sancho manteaban, que no es posible acertar a escribillos; mas no por esto cesaban ellos de su risa y de su obra, ni el volador Sancho dejaba sus quejas, mezcladas, ya con amenazas, ya con ruegos; mas todo aprovechaba poco, ni aprovechó, hasta que de puro cansados le dejaron. Trujéronle allí su asno y, subiéndole encima, le arroparon con su gabán; y la compasiva de Maritornes, viéndole tan fatigado, le pareció ser bien socorrelle con un jarro de agua, y, así, se le trujo del pozo, por ser más frío. Tomóle Sancho y, llevándole a la boca, se paró a las voces que su amo le daba, diciendo:
—Hijo Sancho, no bebas agua; hijo, no la bebas, que te matará. ¿Ves? Aquí tengo el santísimo bálsamo —y enseñábale la alcuza del brebaje—, que con dos gotas que dél bebas sanarás sin duda.
A estas voces volvió Sancho los ojos, como de través, y dijo con otras mayores:
—¿Por dicha hásele olvidado a vuestra merced como yo no soy caballero, o quiere que acabe de vomitar las entrañas que me quedaron de anoche? Guárdese su licor con todos los diablos, y déjeme a mí.
Y el acabar de decir esto y el comenzar a beber todo fue uno; mas como al primer trago vio que era agua, no quiso pasar adelante y rogó a Maritornes que se le trujese de vino, y así lo hizo ella de muy buena voluntad, y lo pagó de su mesmo dinero: porque, en efecto, se dice della que, aunque estaba en aquel trato, tenía unas sombras y lejos de cristiana.
Así como bebió Sancho, dio de los carcaños a su asno y, abriéndole la puerta de la venta de par en par, se salió della, muy contento de no haber pagado nada y de haber salido con su intención, aunque había sido a costa de sus acostumbrados fiadores, que eran sus espaldas. Verdad es que el ventero se quedó con sus alforjas, en pago de lo que se le debía; mas Sancho no las echó menos, según salió turbado. Quiso el ventero atrancar bien la puerta así como le vio fuera, mas no lo consintieron los manteadores, que era gente que, aunque don Quijote fuera verdaderamente de los caballeros andantes de la Tabla Redonda, no le estimaran en dos ardites.
miércoles, 8 de enero de 2025
Aniversarios 71
![]() |
Elvis Presley (Tupelo, Missisipi, 08.01.1935 - Memphis, Tennessee, 16.08.1977), fuente: Pinterest |
martes, 7 de enero de 2025
Familias 5
![]() |
Vista del castillo de Manzanares el Real con la galería de Juan Guas, foto: Antonio Erena, 08.08.23 |
nin en Val de la Gamella,
non vi serrana más bella
que Menga de Manzanares.
Descendiendo'l yelmo Ayuso,
contra Bóvalo tirando,
en ese valle de suso
vi serrana entrar cantando;
saluela, segund es uso,
e dije: «Serrana, estando
oyendo, yo non m'excuso
de facer lo que mandares».
Respondiome con ufana:
«Bien vengades, caballero.
¿Quién vos trae de mañana
por este valle señero?
Ca por toda aquesta llana
yo non dejo andar vaquero,
nin pastora, nin serrana,
sinon Pascual de Bustares.
Pero ya, pues la ventura
por aquí vos ha traído,
convien'en toda figura,
sin ningund otro partido,
que me dedes la cintura,
o entremos a braz partido,
ca dentro en esta espesura
vos quiero luchar dos pares».
Desque vi que non podía
partirme d'allí sin daña,
como aquel que non sabía
de luchar arte nin maña,
con muy grand malenconía,
armele tal guadramaña
que cayó con su porfía
cerca d'unos tomellares.
ni en Navalagamella,
no vi serrana más bella
que Menga de Manzanares.
Descendiendo el Yelmo abajo,
hacia El Boalo marchando,
en ese valle de arriba
vi serrana entrar cantando;
saludela, según es uso,
y dije: «Serrana, estando
oyendo, yo no me excuso
de hacer lo que mandares».
Respondiome muy ufana:
«Bien vengáis, caballero.
¿Quién os trae de mañana
por este valle señero?
Que por toda esta llanura
yo no dejo andar vaquero,
ni pastora, ni serrana,
sino a Pascual de Bustares.
Pero ya, pues la ventura
por aquí os ha traído,
conviene en toda figura,
sin ningún otro partido1,
o entremos a brazo partido,
que dentro en esta espesura
os quiero luchar dos pares2».
partirme de allí sin daño,
como aquel que no sabía
de luchar arte ni maña,
con muy gran melancolía,
armele tal artimaña
que cayó con su porfía3
cerca de unos tomillares.
1. Conviene de todas todas y sin más preámbulo. Partido: juego, competición.
lunes, 6 de enero de 2025
Navidad 2024 y 6
![]() |
Gilesbertus de Autun, Capitel del sueño de los Reyes Magos (1125-1145), catedral de San Lázaro, Autun, Francia, fuente: Wikimedia Commons |
Mateo 2:1-12 (Biblia de la Conferencia Episcopal Española)
domingo, 5 de enero de 2025
Invierno 5
![]() |
Pieter Brueghel el Viejo, Paisaje de invierno con patinadores y trampa para pájaros (1565), Museos Reales de Bellas Artes, Bruselas |
Snow-happy hicks of a
boy’s world –
O crunch of bull’s-eyes in the mouth,
O crunch of frost beneath the foot –
If time would only remain furled
In white, and thaw were not for certain
And snow would but stay put, stay put!
When the pillar-box wore a white bonnet –
O harmony of roof and hedge,
O parity of sight and thought –
And each flake had your number on it
And lives were round for not a number
But equalled nought, but equalled nought!
But now the sphinx must change her shape –
O track that reappears through slush,
O broken riddle, burst grenade –
And lives must be pulled out like tape
To measure something not themselves,
Things not given but made, but made.
For now the time of gifts is gone –
O boys that grow, O snows that melt,
O bathos that the years must fill –
Here is dull earth to build upon
Undecorated; we have reached
Twelfth Night or what you will … you will.
Felices paletos en la nieve de un mundo infantil.
¡Oh crujido de caramelos en la boca!
¡Oh crujido de escarcha bajo el pie!
Si el tiempo permaneciera sólo enrollado,
en blanco, y el deshielo no fuera cierto,
y la nieve se quedara quieta, ¡quieta!
Cuando el buzón llevaba un gorro blanco.
¡Oh armonía de tejado y seto!
¡Oh paridad de vista y pensamiento!
Y cada copo tenía tu número en él,
y las vidas eran redondas, no para un número
sino que equivalían a nada, ¡equivalían a nada!
Pero ahora la esfinge debe cambiar su forma.
¡Oh huella que reaparece a través de la nieve medio derretida!
¡Oh acertijo roto, granada reventada!
Y las vidas deben ser arrancadas como cinta
para medir algo pero no ellas mismas,
cosas no dadas sino hechas, pero hechas.
Por ahora el tiempo de los regalos se acabó.
¡Oh chicos que crecen! ¡Oh nieves que se derriten!
¡Oh trivialidades que los años deben llenar!
Aquí hay tierra harta para construir,
sin decorar: hemos llegado a la
Noche de Reyes o lo que quieras... lo harás.
Louis MacNeice, «Noche de Reyes» (“Twelfth Night”), de Holes in the Sky (1948), en Louis MacNeice Collected Poems, ed. Peter Mcdonald, Faber & Faber, 2007 (eBook 2015), trad. Antonio Erena
Patrick Leigh Fermor, El tiempo de los regalos (Casa del Libro)
sábado, 4 de enero de 2025
Invierno 4
![]() |
Goya, La nevada o El Invierno (1786), Museo del Prado |
Spawning snow and pink roses against it
Soundlessly collateral and incompatible:
World is suddener than we fancy it.
World is crazier and more of it than we think,
Incorrigibly plural. I peel and portion
A tangerine and spit the pips and feel
The drunkenness of things being various.
And the fire flames with a bubbling sound for world
Is more spiteful and gay than one supposes —
On the tongue on the eyes on the ears in the palms of one's hands —
There is more than glass between the snow and the huge roses.
La habitación se enriqueció de repente y la gran ventana mirador fue
cubierta de nieve y rosas rosadas contra ella
silenciosamente adyacentes e incompatibles:
el mundo es más repentino de lo que imaginamos.
El mundo es más loco y más de lo que pensamos,
incorregiblemente plural. Pelo y corto
la embriaguez de las cosas siendo varias.
Y el fuego arde con un burbujeante sonido para el mundo,
es más malicioso y alegre de lo que uno supone
—en la lengua, en los ojos, en los oídos, en las palmas de las manos—,
hay más que cristal entre la nieve y las enormes rosas.
Louis MacNeice, Snow (Nieve), The Collected Poems of Louis MacNeice, Oxford University Press, 1967, trad. Antonio Erena.
jueves, 2 de enero de 2025
Toponimias 18
![]() |
Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina, al fondo el puente Claudio Méndez Casariego, fuente: Gualeguaychú. Orden y Gestión (página web del municipio), 07.12.17 |